Retrato Ormeta- Miles de fallecidos por Covid-19 y ningún responsable

Retrato Ormeta- Miles de fallecidos por Covid-19 y ningún responsable

Hace unos días, el gobierno federal anunció una trágica noticia que no pareció cobrar el impacto que debió tener. En concreto, el gobierno reconoció que el virus del Covid-19 había cobrado la vida de más de 207 mil personas a lo largo y ancho del país. Así, esta enfermedad había mutilado decenas de miles de familias con el menoscabo de sus integrantes y fue la causante de tristezas irreparables por la pérdida de seres queridos.

Desde el mes de marzo del año pasado, cuando el gobierno federal decretó las medidas necesarias para combatir a este nuevo virus que vino a paralizar al mundo, miles de familias mexicanas han tenido luto y desgracias en su hogar. El gobierno federal dictó las pautas a seguir y las estrategias que debían tomarse, el uso no obligatorio del cubre bocas, la aplicación de la “sana distancia” y el poco uso de pruebas masivas para detectar al virus, fueron los escudos que se echaron a andar para combatir a este virus desconocido. Escudos que hoy en día se encuentran rebasados porque no han sido lo suficientemente efectivos para paliar su mortandad.

Ante ello, surge la pregunta de evaluar si las medidas y estrategias implementadas por el gobierno federal fueron y son las correctas para domar a una enfermedad que tiene al país en los primeros lugares con personas fallecidas a causa de la misma. Esto es, viendo en retrospectiva es interesante analizar si el gobierno federal tuvo aciertos o desaciertos que nos tienen hoy en día con miles de personas fallecidas y con un confinamiento que parece no tener fin.

Así, en primer lugar, resulta necesario conocer si el gobierno federal era la autoridad indicada para combatir una pandemia con dimensiones mundiales. En efecto, desde el inicio de la pandemia fue el gobierno federal a través de una subsecretaría de la Secretaría de Salud, la que tomó el mando para dictar las pautas para combatir esta enfermedad. Una subsecretaría que en principio no tiene facultad constitucional y legal para dicha atribución, pero que gozó del ánimo presidencial para asumir esa responsabilidad.

En efecto, de origen el gobierno federal omitió convocar y dar protagonismo al órgano que nuestra Constitución faculta para combatir justo una pandemia, órgano que debió ser el Consejo General de Salubridad. Órgano constitucional que hubiera permitido una coordinación mejor entre el gobierno federal, estatal y municipal porque es un órgano con legitimidad jurídica para actuar, así como hubiera delineado las responsabilidades de estos distintos órganos de gobierno. Sin embargo, al declinar por una subsecretaría para liderar el reto, se optó por una opción que respondía y responde más al Poder Ejecutivo, que a combatir la pandemia.

Más aún, al dejar a un lado al Consejo de Salubridad General, la subsecretaría encargada de la pandemia quiso compaginar postulados del gobierno federal con el combate al Covid-19. En específico, instauró la austeridad republicana en el sector salud para luchar contra el virus, esto es, puso como eje rector el eficientizar los recursos en hospitales, en materiales médicos y en el uso de medidas para detectar el virus. Así, como resultado, tuvimos que no hubiera pruebas masivas para la detección del Covid-19, que tuviéramos al personal de salud con deficiente material para tratar a los enfermos y se tuvieran pocas instalaciones médicas para recibir y tratar a pacientes con dicho virus.

Asimismo, en un principio, se evitó obligar el uso del cubre bocas porque argumentaron que su efectividad no estaba garantizada. Es más, durante meses sostuvieron este argumento y no fue hasta que aumentaban las personas fallecidas cuando decidieron recomendar el uso de cubrebocas como medida complementaria a la sana distancia para mitigar el virus.

Por todo ello, surge la cuestión de saber si hubo y hay una responsabilidad del gobierno federal en el manejo de la pandemia. Es cierto que, la pandemia representó un reto nuevo y desconocido para los gobiernos a nivel mundial, sin embargo, las acciones de unos tuvieron efectos positivos y las acciones u omisiones de otros gobiernos tuvieron a miles de contagiados y de personas fallecidas. Y bueno, ante tanta tragedia, hasta la fecha no hay ningún responsable…

Ormeta: El Tribunal Electoral en una sentencia ambigua decidió que el INE debe volver a analizar el asunto de Félix Macedonio para imponerle una nueva sanción… El Tribunal le “echo la bolita” de nueva cuenta al INE.

cs

Publicaciones Relacionadas

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la Covid-19

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la…

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, resaltó la necesidad de construir sistemas de defensa para futuras pandemias
EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar asilo

EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar…

La nueva norma se publicará un día antes de que termine el Título 42, medida que permitía expulsar a migrantes con…
Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

La decisión del gobierno mexicano no implica bajar la guardia frente al virus, sino pasar de una fase de emergencia a…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *