- EstadosLo Más Reciente
- 13/05/2022
Sedena asegura que militares evadieron persecución en Michoacán porque civiles no estaban armados

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, aseguró que tras los hechos acontecido respecto a una persecución de militares que se registró en Michoacán indicó que los involucrados no representaban un peligro porque no venían armados
Desde Nuevo León, estado donde se llevó a cabo la conferencia matutina, destacó que los elementos del Ejército respetaron los Derechos Humanos y la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
“No representaban un peligro […] No había porque responder con la fuerza si estaban desarmados”, destacó.
“Cuando identificamos que la gente no tiene armas, no se actúa contra ellos. La Ley establece cómo debemos actuar contra delincuentes. cuando tienen armas, establece en qué momento se puede atacar. Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza es una serie de lineamientos para evitar uso excesivo de la fuerza”, detalló el General.
Explicó que por orden del presidente, todos los elementos de las fuerzas armadas, respetan los Derechos Humanos, lo que desembocado en un número menor de muertos en agresiones.
Informó que en lo que en 2020 se registraron 188 muertos menos; en 2021, 153 menos; y en lo que va del 2022, se contabilizan menos 117 decesos en enfrentamientos con grupos delincuenciales.
En tanto, destacó que, con trabajos de inteligencia, se destinó fuerza extra de cinco vehículos con 35 elementos, el sábado 7 de mayo.
La acción logró “detectar un laboratorio clandestino y cuatro plantíos mariguana”, detalló.