- JusticiaLo Más RecientePolítica
- 15/03/2022
Senado clasifica ataques con ácido como violencia de género

El Senado de la República aprobó este martes 15 de marzo, de manera unánime, un conjunto de reformas en materia de seguridad y contra la violencia, entre ellas la del dictamen que reconoce como violencia de género los ataques con ácido y sustancias corrosivas.
El dictamen aprobado por 105 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se establece que los ataques con ácido serán considerados como violencia de género.
La aprobación de este dictamen permitirá que se puedan presentar ante la Cámara de Diputados, donde se le dará continuidad a su proceso legislativo.
Además de proponer su tipificación, el dictamen contempla acciones de restitución, rehabilitación, compensación y no repetición en favor de las víctimas.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Género en el Senado de la República, Martha Lucía Micher, señaló que este tipo de violencia de género busca desfigurar, marcar de por vida y causar daños físicos y psicológicos a las mujeres.
“Reforma la definición de violencia física… para contemplar los ataques con ácido y se agrega sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica, inflamable… que puedan provocar o no lesiones”, puntualizó.
A su vez, Ana Lilia Rivera, titular de la Comisión de Estudios Legislativos, comentó que los ataques con ácido se cometen por deshonor, celos y venganza, emociones que catalogó como “violentas y misóginas”.
Te puede interesar: Trasladan a “El Bronco” al penal de Apodaca, NL
En el Senado de República enfatizaron con los casos de María Elena Ríos Ortiz, Esmeralda Millán y Eliza Solapa, quienes fueron atacadas con ácido y que buscan que se haga justicia.