Suman tres millones 137 mil 725 decesos por Covid-19 en todo el mundo

Suman tres millones 137 mil 725 decesos por Covid-19 en todo el mundo

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 3 millones 137 mil 725 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este miércoles a las 10H00 GMT a partir de fuentes oficiales. 

Desde el comienzo de la epidemia más de 148 millones 657 mil 360 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido. 

El martes se registraron en el mundo 14 mil 536 nuevas muertes y 844 mil 389 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con tres mil 293, Brasil (3 mil 86) y Estados Unidos (724). 

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 573 mil 381 con 32 millones 176 mil 51 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 395 mil 022 muertos y 14 millones 441 mil 563 casos, México, con 215 mil 547 muertos (2 millones 333 mil 26 casos), India, con 201 mil 187 muertos (17 millones 997 mil 267 casos), y Reino Unido, con 127 mil 451 muertos (4 millones 409 mil 631 casos). 

Entre los países más golpeados, Hungría registra la mayor tasa de mortalidad, con 279 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido de República Checa (272), Bosnia (257), Montenegro (235) y Bulgaria (232). 

El miércoles a las 10H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 1 millón 59 mil 28 fallecidos (49 millones 895 mil 378 contagios), América Latina y el Caribe 904 mil 431 (28 millones 377 mil 041), Estados Unidos y Canadá 597 mil 446 (33 millones 368 mil 241), Asia 326 mil 169 (24 millones 751 mil 507), Medio Oriente 128 mil 814, África 120 mil 794, y Oceanía 1043. 

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados. 

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

Publicaciones Relacionadas

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la Covid-19

OMS advierte sobre posible patógeno más letal que la…

El director General de la OMS, Tedros Adhanom, resaltó la necesidad de construir sistemas de defensa para futuras pandemias
EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar asilo

EU remplaza Título 42 con nueva medida para solicitar…

La nueva norma se publicará un día antes de que termine el Título 42, medida que permitía expulsar a migrantes con…
Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

Covid-19 ya no es emergencia de salud en México

La decisión del gobierno mexicano no implica bajar la guardia frente al virus, sino pasar de una fase de emergencia a…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *