- InternacionalLo Más Reciente
- 09/11/2021
¿Te perdiste el discurso de AMLO en la ONU? Aquí te contamos lo más importante

Este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador fue por primera vez durante su administración a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ahí mismo, el mandatario brindó un mensaje, en el cual hizo énfasis el combate anticorrupción que ha emprendido su gobierno; además de atender las causas que originan la desigualdad en México.
En una visita histórica, en la que López Obrador llegó acompañado del canciller Marcelo Ebrard y el Jefe de la Ayudantía, Daniel Asaf, así como del representante de México ante la ONU, José Ramón de la Fuente, Andrés Manuel preside el Consejo de Seguridad de la ONU en donde habló con amplitud los temas de corrupción y desigualdad.
Te recomendamos leer: AMLO envía mensaje a mexicanos en EU: Soy admirador de los migrantes del mundo
Este es un resumen de las frases del mandatario que más se destacaron en la sede de la ONU.
1) “Sería imposible ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción en todas sus dimensiones”.
2) “Sería insensato omitir que la corrupción es la causa principal de la desigualdad, de la pobreza, de la frustración, de la pobreza, de la migración y de graves conflictos sociales”.
3) “Es corrupción la impunidad de quienes solapan y esconden fondos ilícitos en paraísos fiscales. Sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción.”
4) “Mientras las farmacéuticas habían vendido el 94% de las vacunas, el mecanismo COVAX apenas había distribuido el 6%… un rotundo y doloroso fracaso”.
5) “Que emigren quienes deseen hacerlo, que la migración sea opcional y no forzosa… (que sea) una decisión individual”.
6) “Es necesario que la ONU despierte de su letargo y su rutina, del formalismo, que se reforme y que denuncie y combata la corrupción en el mundo, que luche contra la desigualdad y el malestar social que cunden en el planeta, con más liderazgo”.
7) “Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo sustancial para el beneficio de los pobres, pero nunca es tarde. Sólo siendo buenos podemos ser dichosos”.
8) “Por más egoísta que quiera suponerse al hombre, evidentemente hay algunos elementos en su naturaleza que lo hacen interesarse en la suerte de otros de tal modo, que la felicidad de éstos le es necesaria, aunque de ello nada obtenga, a no ser el placer de presenciarla”. (Citando a Adam Smith)
9) “Es un deber colectivo de la naciones ofrecer a cada una de sus hijas e hijos, alimentación, deporte, estabilidad política, seguridad social, recreación”.
10) “José María Morelos y Pavón, decía que el gobierno más perfecto es el que produce mayor suma de felicidad posible”.
De igual forma, López Obrador destacó que todos los males que hay en el planeta, se envuelven en la corrupción y en la impunidad, especialmente en transnacionales que ven más el lucro que la igualdad.
Una vez que haya terminado su participación, el presidente
enviará a un saludo videograbado a los “paisanos” que lo apoyan desde Estados Unidos.
El mensaje será transmitido en el parque de la calle 47 y la primera avenida, frente a la sede de la ONU.