- Internacional
- 11/04/2022
Temporada de huracanes podría tener actividad por encima de ciclos pasados

Se aproxima la temporada de huracanes en el Atlántico y de acuerdo con el pronóstico emitido por la Universidad Estatal de Colorado (CSU), de Estados Unidos, se preveé tendrá una actividad por encima del promedio anual.
Ya se registran cuatro huracanes mayores.
Los cuatro huracanes tendrán un viento con velocidad de 178 kilómetros por hora.
La temporada iniciará el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, de acuerdo con el CSU. En el periodo se presentarán nueve huracanes con vientos de al menos 119 kilómetros por hora, lo que representa una cantidad por encima de la media de siete huracanes.
Los promedios son referentes a los datos brindados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, durante 1991 y 2020.
Además, se informó que las temperaturas que presenta el Atlántico subtropical han sido más altas de lo normal, no así en el Atlántico central, en donde se mantienen con las cifras anteriores.
Esta situación, de acuerdo con el encargado del informe, Philip J Klotzbach, propicia el impacto de este fenómeno en la costa continental del Caribe y Estados Unidos.
Con las predicciones se estima que existe un 46% de probabilidad que un huracán llegue a impactarse en territorio Méxicano y una posibilidad más alta de que sea en el Caribe (60%).
Sin embargo; los expertos no quieren adelantarse a dar detalles sobre este periodo de fenómenos naturales. Razón por la que mantendrán actualizada la información en distintas fechas.
En 2021, hubo 21 tormentas bautizadas de las que siete derivaron en huracanes y sólo cuatro se destacaron como huracanes mayores.
SMR