- Lo Más RecienteNacionalSociedad
- 17/09/2022
Tormenta tropical Lester amenaza con provocar deslaves e inundaciones al tocar tierra

La tormenta tropical Lester se enfila a tocar tierra este sábado en la costa suroeste de México donde ocasiona lluvias extraordinarias que amenazan con provocar deslaves e inundaciones, informaron autoridades meteorológicas de México y Estados Unidos.
“Se prevé que el centro de la tormenta tropical Lester impacte este sábado entre las 13H00 y las 15H00 horas, tiempo del centro México (18H00 y 20H00 GMT)” sobre la costa del estado de Guerrero, indicó el servicio meteorológico (SMN) de la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) en un comunicado.
Te puede interesar: Tormenta tropical Lester provoca fuertes lluvias en Guerrero y Oaxaca
A las 15H00 GMT, la tormenta se localizaba 140 km al sureste de Acapulco y presentaba vientos máximos sostenidos de 65 km por hora, mientras se desplazaba hacia el noroeste a 17 km por hora, según el reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por su sigla en inglés).
“Se espera un rápido debilitamiento que conduzca a la disipación una vez que el centro de Lester llegue a la costa de México”, pronosticó el NHC en su reporte.
La Conagua mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca, hasta Zihuatanejo en Guerrero, en el suroeste del país, indicó en el comunicado.
Te informamos: Prevén lluvias fuertes en estados por Depresión Tropical Doce-E
“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN”, agregó.
En Guerrero, autoridades aconsejaron a la población que vive en zonas vulnerables estar lista para evacuar a algunos de los 651 albergues temporales habilitados ante una emergencia, informó el gobierno local.
También dispusieron el cierre de puertos ante un oleaje que alcanzaba cinco metros de altura.
México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.
En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa del Pacífico mexicano como huracán de categoría 4 dejando más de 200 muertos, siendo los estados de Oaxaca y Guerrero los más afectados.
#AvisoMeteorológico Se prevé que el centro de la #TormentaTropical #Lester impacte este sábado entre las 13:00 y 15:00 horas, tiempo del centro #México
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 17, 2022
Más información en ? httpss://t.co/hnYpbYuTPb pic.twitter.com/aQjQH8Cb79
XT