- CDMXLo Más RecienteSociedad
- 24/09/2022
Vecinos y vendedores se manifiestan en la apertura del Centro Comercial Mítikah

Luego de la inauguración de la nueva plaza Centro Comercial Mítikah, en Avenida Universidad a la altura de Real de Mayorazgo se presentaron alrededor de 60 manifestantes que bloquearon el paso por el retiro de sus puestos.
Los manifestantes aseguraron que la apertura del lugar desplaza sus negocios, y al grito de “¡Fuera corruptos!” se quejaron de la apertura que es avalada por el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien asistió a cortar el listón el pasado viernes.
Te podría interesar: ¿En qué se convertirá la plaza Centro Coyoacán, luego de su cierre?
Asimismo, los inconformes solicitaron que un representante del gobierno atienda sus exigencias para volver a trabajar, y a Alejandro Taboada le dedicaron consignas como: “Taboada entiende, la alianza no se vende”, “Fuera Alejandro Vázquez, fuera tu corrupción”, este último es el titular de la vía pública de la alcaldía.
Vecinos desaprueban el Centro Comercial Mítikah
Vecinos de la colonia Xoco organizados en la Asamblea del Pueblo Originario de Xoco denunciaron que el complejo de la empresa Fibra Uno, que incluye la construcción de dos torres de 65 pisos, un edificio de 23 niveles y un hospital, daña la distribución del agua y ocasiona caos vehicular.
Los habitantes externaron los efectos negativos desde 2008 cuando comenzó la construcción, logrando que se detuviera durante varios meses, sin embargo, Fibra Uno se comprometió a invertir en proyectos de mitigación para que pudiera continuar la obra.
No obstante, los vecinos declararon que la promesa no se ha cumplido y la construcción del centro comercial beneficial más a Mítikah, pues se han talado 54 árboles y no se cuenta con autorizaciones ambientales.
Cabe señalar que Mítika dijo al medio El Sol de México que en referencia a las medidas de mitigación las autoridades le ordenaron la construcción de un pozo que conectara con la red hidráulica de la capital, por lo que “donó un terreno a la autoridad de la Ciudad de México SACMEX. El pozo está ubicado en una superficie de 250.25 m2”.
“El pozo permite alimentar el abastecimiento de agua para mejorar las condiciones de Xoco. SACMEX es el responsable de operarlo”, informaron.
CAL