En Busca del Estado Perdido-Pino Suárez bajo ataque

Una república se distingue en su conformación porque impone la existencia de tres poderes que en suma dan sustento al quehacer del gobierno.

El Ejecutivo, Legislativo y Judicial -guste o no- son actores políticos de la nación; la afirmación en el sentido de que el Judicial debe abstraerse de esta actividad es como negar su propia existencia, recordemos que su sola creación tiene un origen político, además sus decisiones, en ocasiones, tienen efectos políticos.

¿Cómo negar que lo resuelto en una Acción de Inconstitucionalidad o Controversia Constitucional no es más que la adopción jurídica de una posición política?

En cuanto a sus integrantes, el camino para llegar a la Suprema Corte como Ministro obliga a la construcción de consensos políticos sobre la designación, son muchas las razones para determinar que el Poder Judicial es un Poder Político de la República.

Diverso es que, en la adopción de las decisiones, los Jueces, no deben de tomar en consideración las cuestiones políticas, sino solo los hechos y derecho puesto en debate.

Esta semana el Poder Judicial Federal fue sujeto de ataques por el Ejecutivo; el Presidente López Obrador, consideró que lo resuelto en las suspensiones que frenaron su reforma Eléctrica violentan su proyecto de gobierno, favorece a grupos económicos, daña las finanzas del Estado, frenan el cambio prometido por la 4T, todo ello resultado del ejercicio de la influencia de la mafia del poder. 

En su diálogo mañanero dio nombres de Jueces, mostró resoluciones pasadas de éstos, los señaló públicamente.

El ejercicio que hace el Presidente López Obrador es resultado de la libertad democrática que implica que un Poder Público pueda -e incluso diría deba- debatir contra lo resuelto por otro Poder de cara a la sociedad. El debate, la puesta en duda, nos fortalece como democracia porque fomenta la estructuración de un pensamiento más informado enriqueciendo la contrastación de ideas. Hay que celebrarlo. Sin embargo, las formas son importantes. De nada ayuda a la creación de una conciencia social el utilizar la tribuna nacional que da “La Mañanera”, para emitir un título, alias, mote, insultos que tienden a la polarización de la sociedad ya de suyo dividida. 

No debemos de olvidar lo recientemente ocurrido en el vecino país del norte que nos mostró una sociedad sectaria resultado de un discurso permanente de odio, ausente de argumentos de debate y lleno de descalificativos. El Presidente Trump, al igual que el nuestro, en su momento, se quejó públicamente de decisiones adoptadas por Jueces de aquel país que frenaron sus políticas migratorias, la construcción del muro o la aparición de ciudades santuarios. El insulto no construyó -destruyó- los efectos se vieron en una elección convertida en una lucha racial que culminó con la toma del Capitolio, desnudando a un país, como todos, frágil cuando la pelea es de clases, de razas y no ideológica.

Hoy Pino Suárez está bajo ataque, el Poder Judicial de la Unión -el poder judicial de todos los mexicanos- corre el grave riesgo de su descalificación social producto del enojo presidencial, en medio de una sociedad sedienta de legalidad dada por Jueces de carrera, serios, poderosos, sensibles frente a las partes que acuden ante ellos en busca de uno de los mayores derechos que tiene un ser humano como es el de la Justicia.

Los Jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza López no fueron valientes, fueron justos, ese es el mayor atributo que un juzgador debe de tener; emitir resoluciones apegadas a derecho, ajenas a presiones, señalamientos o influencias que tiendan a beneficiar a una de las partes.

El punto de quiebre se dará si nuestros Jueces ceden ante expresiones que los descalifican -de quien sea- o en su lugar se imponen a punta de resoluciones justas que fortalezcan a nuestra democracia y consecuentemente a la República.

Publicaciones Relacionadas

Decisión

Decisión

Sin sobresaltos ni sorpresas, Sheinbaum fue designada la virtual abanderada morenista para la elección Presidencial del 24. Lo notable, el cierre…
Xóchitl candidata

Xóchitl candidata

El efecto Xóchitl continúa creciendo. Pasó de anécdota a ser la principal opositora en la boleta del 24. Círculos cercanos al…
Olvido

Olvido

Apenas hace una semana dimos cuenta de la masacre de Roberto, Diego, Uriel, Jaime, Dante, jóvenes de Lagos de Moreno. El…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *