- Lo Más RecientePolítica
- 22/11/2022
Rosario Piedra asegura que recomendaciones al INE reafirman autonomía de la CNDH

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) declaró que las recomendaciones emitidas contra el Instituto Nacional Electoral (INE) se hicieron para reafirmar la autonomía del organismo que encabeza.
Durante su comparecencia ante la comisión de la misma materia de la Cámara de Diputados, la titular aseguró que se han dicho muchas mentiras sobre el trabajo que realiza la CNDH.
Asimismo, indicó que “no puede ser que se pretenda retraer al país” a los años en que aún no se hacía la reforma constitucional de 2011; así como que se elimine del catálogo los derechos civiles y políticos.
Te podría interesar: AMLO analiza posibilidad de recortar presupuesto del INE sin violar la Constitución
Justificó que por ello la controversia interpuesta en contra del INE, no es sólo para defender la facultad que tiene el organismo de hacer pronunciamientos generales.
“Es una lucha por la afirmación de nuestra autonomía y más que eso, por la existencia misma de la CNDH y el respeto cabal de sus funciones”, apuntó Piedra Ibarra
Mientras que sobré sus señalamientos de que el Instituto Electoral es “un instrumento de sabotaje de la voluntad del pueblo que sólo sirve para el mantenimiento de vicios”, expuso que los mexicanos buscan un INE realmente autónomo que garantice la democracia.
Te podría interesar: Consejo Consultivo de la CNDH no acordó lo dicho sobre transformación del INE
“Los mexicanos queremos garantizar los mecanismos de democracia participativa, y de contar con un órgano realmente autónomo, constituido o fáctico, legal o supra legal que asegure la seguridad del proceso y el recuento efectivo de votos con plena certeza para la ciudadanía, que elimine por completo el control gubernamental y los intereses partidistas”, declaró la titular de la CNDH.
Por último, pese a admitir que fue militante de Morena y estar a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, quiso aclarar que su cercanía con el mandatario no interfiere con sus labores, ya que en su experiencia “está primero la atención a víctimas y no la relación con el presidente”.
CAL