- Lo Más RecienteNacional
- 08/08/2022
AMLO señala que José Antonio Meade y Anaya habrían rechazado la contratación de médicos

Javier Lozano, exsecretario de Trabajo y Prevención Social (STPS), defendió al panista Ricardo Anaya y el priista José Antonio Meade luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que los dos habrían rechazado la contratación de médicos cubanos si hubieran ganado la presidencia en 2018.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el militante de Acción Nacional (PAN) afirmó que los excandidatos a la presidencia “tienen empatía hacia nuestro personal médico”.
“¡A huevo! Ellos sí conocen la Constitución y las leyes que de ella emanan, además de que tienen empatía hacia nuestro personal médico”, escribió Lozano Alarcón tras reaccionar a las declaraciones de López Obrador.
Te recomendamos leer: Rusia acusa a Ucrania de bombardeo a central nuclear
Durante su conferencia de prensa realizada desde Manzanillo, Colima este sábado, el titular del Ejecutivo volvió a defender la contratación de médicos cubanos, pues argumentó, de nueva cuenta, que en México existe un déficit de especialistas.
Asimismo, AMLO dijo que si José Antonio Meade o Ricardo Anaya hubieran llegado a Palacio Nacional en 2018, los dos rechazarían la contratación médicos cubanos, por lo que festejó que el pueblo le dio el triunfo, ya que consideró que con la llegada de los especialistas extranjeros se cumple con la voluntad popular de garantizar el derecho a la salud.
“Siempre vamos a respetar el derecho a disentir, pero yo soy el Presidente elegido por el pueblo para llevar a cabo una transformación. Si hubiese ganado Meade o Anaya, pero más Anaya, estaría en la misma postura, rechazando que vengan médicos cubanos. Nosotros ganamos y venimos de un poder popular, pues queremos democracia y poder para el pueblo”, declaró el titular del Ejecutivo desde Colima el pasado 6 de agosto.
De acuerdo con el Gobierno Federal, Colima tiene cubierto más del 80% de cobertura de médicos y médicas especialistas, 729 trabajadores y trabajadoras han iniciado el proceso de basificación y se han capacitado al 100 por ciento de personal de hospitales y unidades de salud.