Él es Carlos Romero Deschamps, el exlíder sindical que renunció hoy a Pemex

Él es Carlos Romero Deschamps, el exlíder sindical que renunció hoy a Pemex

Durante la conferencia mañanera de este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el líder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos Romero Deschamps, presentó su renuncia

En la matutina, AMLO detalló que la renuncia ocurrió luego de que el exlíder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se tomara unas vacaciones que terminarían en 2024.

Pero si te preguntas quién es Deschamps y por qué su renuncia fue tan polémica, aquí te contamos.

¿Quién es Carlos Romero Deschamps?

Fue en el año de 1969 cuando Carlos Romero Deschamps ingresó como trabajador eventual a Pemex, durante 26 años se desempeñó como secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), conocido por ser uno de los más poderosos de Latinoamérica y al cual renunció en octubre de 2019.

El exfuncionario se vio envuelto en diversos escándalos e incluso está señalado por varios delitos como ‘lavado de dinero’, sin embargo, no cuenta ordenes de aprehensión.

Carlos Romero de 77 años, también fue senador del PRI, carrera política que estuvo manchada por la vida de lujos que mostraba frecuentemente.

Se destaca el caso “Pemexgate”, por el desvío de mil 500 millones de pesos propiedad del sindicato para el financiamiento de la campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Labastida Ochoa en el 2000.

Y es que se dice que actualmente posee un yate de 35 millones de pesos y que además es dueño de varios departamentos de lujo. También se habla de sus ostentosos relojes valuados en apróximadamente 400 mil dólares.

¿Por qué fue tan polémica su renuncia?

“A partir del día de hoy el señor presenta su renuncia, es decir, deja de ser trabajador activo de Pemex, eso lo hace por voluntad propia y también por un exhorto que le hicimos, aunque fuese legal, si así estuviese acordado en las condiciones laborales considerábamos que era inmoral”, dijo el Presidente en conferencia matutina.

La renuncia ha ocasionado que Deschamps se encuentre en el ojo público ya que en 2018 cuando López Obrador, tomó la presidencia, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió por lo menos 12 investigaciones en su contra de 77 años, aunque ninguna de las acusaciones ha llegado al juzgado.

El mandatario reveló que Romero se encontraba de vacaciones bajo el argumento de que no había tomado descansos desde que dirigía el sindicato, por lo que según él, de acuerdo a su contrato colectivo, se encontraba en las condiciones de tomar el periodo, lo que dio como fecha de regreso el año 2024, justo cuando AMLO tendría que dejar la presidencia.

Ante la situación López Obrador tachó de inmoral, ausentarse un periodo tan largo, pero reiteró que la renuncia de quien destacó aun percibía un sueldo de Pemex se dio por “voluntad propia”, tras un exhorto hecho por su gobierno.

Con información de Radio Fórmula

MGL


Publicaciones Relacionadas

Catástrofe

Catástrofe

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Líder

Líder

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte
Ruta equivocada

Ruta equivocada

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autores, mismas que Uni2Noticias no necesariamente comparte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *