- CDMXLo Más RecienteNacionalPolítica
- 10/11/2022
¿En defensa del INE? Conoce de qué trata la reforma electoral
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará el pasado 28 de abril ante el Congreso de la Unión la iniciativa que reforma al Instituto Nacional Electoral INE, opositores del gobierno convocaron a la sociedad a realizar una marcha en defensa del órgano electoral.
El primer presidente del INE, José Woldenberg, será el único orador que se presentará en la marcha impulsada principalmente por el Frente Cívico Nacional, la organización Unid@s, además de organizaciones civiles, empresarios, activistas y algunos partidos de oposición.
¿Cuando ir a defender al INE?
La manifestación está convocada para el próximo domingo 13 de noviembre y partirá a las 10:30 horas del Ángel de la Independencia para dirigirse al Monumento de la Revolución.
Cabe mencionar, que las movilizaciones están programadas en distintas entidades federales: Ciudad de México, Quintana Roo, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Yucatán, Michoacán, Querétaro y Veracruz.
¿De qué defender al INE?
El dictamen de reforma plantea diversos cambios estructurales al INE, con los cuales los opositores no están de acuerdo porque aseguran que “se daría un paso atrás a la defensa de la democracia”, además, argumentan que de ser aprobada el partido político Morena continuaría en el gobierno federal.
Aquí te explicamos fácilmente, de acuerdo con la agencia ZIMAT, cuáles son las medidas que López Obrador propone y que implicarían una reforma constitucional: