FGR investiga a Tomás Zerón por espionaje de Pegasus

FGR investiga a Tomás Zerón por espionaje de Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) dijo este martes que ordenó a varias dependencias del gobierno que resguarden la información relacionada a la contratación del software Pegasus y otros programas similares, e inició una investigación a Tomás Zerón.

“Se ha ordenado a todas las dependencias federales y estatales de seguridad que pudieran tener equipos de software para realizar intervención de comunicaciones, que resguarden toda su información relacionada a la contratación del equipo Pegasus y otros semejantes”, dijo la fiscalía en un comunicado. 

La dependencia dijo también que está investigando los contratos en ese sentido que suscribió Tomás Zerón, quien fuera jefe de la agencia de investigación criminal en la propia fiscalía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

httpss://twitter.com/FGRMexico/status/1417627836567928832?s=20

También te podría interesar: Al menos 50 personas cercanas a AMLO habrían sido espiados por Pegasus

Tomás Zerón en Israel

Zerón está actualmente en Israel sujeto a un proceso de extradición por su participación en la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (Guerrero, sur) en 2014. 

“En el caso de Tomás ‘Z’ (…), la información correspondiente a este caso se le hará llegar al gobierno de dicho país”, dijo. 

La fiscalía agregó que realizó un cateo en las oficinas de la empresa KBH TRACK, que aseguró, realizaba espionaje telefónico para diversos solicitantes que aún no han sido identificados. 

Agregó que el teléfono de Manuel Mondragón, quien fuera Comisionado Nacional de Seguridad también durante el gobierno de Peña Nieto, fue intervenido. 

“(Fueron) grabadas sus conversaciones con funcionarios de las secretarías de Gobernación (interior) y áreas de seguridad nacional, así como terceras personas”. 

Según una investigación periodística, el software Pegasus, diseñado por la compañía israelí NSO, fue utilizado para intervenir los teléfonos de familiares y colaboradores cercanos del presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con 25 periodistas. 

Las intercepciones se produjeron cuando López Obrador lideraba la oposición a Peña Nieto, según el sitio Aristegui Noticias

Podría leer: Sheinbaum confirma investigación por espionaje en administración pasada

Más de 15 mil afectados por Pegasus

La lista de más de 15 mil números telefónicos registrados en la plataforma en México fue obtenida en el marco del Pegasus Project, una investigación que empezó a divulgarse el domingo pasado y en la que participan más de 80 periodistas de 17 medios alrededor del mundo.

En el listado de teléfonos (unos 50.000 en distintos países) aparece el de Cecilio Pineda, reportero mexicano asesinado en marzo de 2017.

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en Ayotzinapa y defensores de derechos humanos también estuvieron en la mira, según las indagatorias de medios como The Washington Post, The Guardian y Le Monde.

De acuerdo con la investigación, en México el sistema fue usado por el Cisen -órgano civil de inteligencia adscrito al gobierno y desmontado por López Obrador-, la secretaría de Defensa y la antigua Procuraduría General (ahora Fiscalía).

fahl

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…
SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

SCJN avala uso de Fuerzas Armadas en tareas de…

La SCJN alegó que AMLO no invalidó las facultades del Congreso de la Unión al emitir el acuerdo que establece el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *