- InternacionalJusticiaLo Más Reciente
- 03/01/2023
Fiscales presentan pruebas contra García Luna sobre trafico de drogas a EU
Fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos presentaron a la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, pruebas contra Genaro García Luna que confirman una conspiración para traficar drogas ilegales con el Cártel de Sinaloa al territorio estadounidense.
A través de una carta los fiscales sustentaron al juez Brian Cogan las acusaciones del trasiego de drogas que presuntamente cometió García Luna cuando se desempeñaba como secretario de Seguridad, durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
“El gobierno (estadunidense) le escribe para proveerle información con detalles relacionados al cargo número dos del súper encausamiento”, se lee en la misiva escrita por el fiscal federal Breon Peace, a cargo del proceso judicial contra el exfuncionario.
Te podría interesar: Destituyen al director del Cereso 3 de Ciudad Juárez por fuga de reos
El hecho se da a tan solo unos días de que comience el juicio contra el acusado, el próximo 9 de enero, en el que se abordarán los cuatro cargos por los que es acusado García Luna de narcotráfico, imputados por el gobierno estadounidense.
Tras el mensaje enviado por los fiscales se indica que el asesor de Calderón se alió con el Cártel de Sinaloa para traficar droga a tierras neoyorquinas.
“Específicamente el gobierno pretende demostrar a la Corte que el cargo número dos está propiamente ligado a este Distrito y otros lugares, con las ofensas que cometió (narcotráfico) -García Luna- con jurisdicción extraterritorial para los Estados Unidos”, relata Peace.
Te podría interesar: SSPC exhibe red criminal de Genaro García Luna
Asimismo, se informa que se presentó ante la Corte documentos financieros que en el juicio se mostrarán como evidencia de los cargos de narcotráfico relacionados con el lavado de dinero por la venta de enervantes.
Cabe recordar, que García Luna fue detenido a finales de 2019 en Dallas, Texas y actualmente se encuentra preso en Estados Unidos mientras se espera su juicio.
De ser declarado culpable, el exsecretario de Seguridad sería sentenciado a cadena perpetua como condena máxima o a 20 años en la cárcel como castigo mínimo.
CAL