- InternacionalJusticiaLo Más Reciente
- 10/12/2021
Gobierno de Israel colaborará con extradición de Tomás Zerón a México: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que el gobierno de Israel colaborará con el proceso de extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Zerón es investigado por tortura en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Te recomendamos: ¿México podría ir a la Luna? Se une al programa de la NASA: “Artemisa”
Fue durante una conferencia en la que López Obrador dio a conocer los avances de la Comisión de Acceso a la Verdad por Violaciones a Derechos Humanos 1965-1990, en la que dijo que autoridades de Israel respondieron positivamente a la carta que envió respecto a la extradición del exfuncionario.
El presidente @lopezobrador_ informó que el gobierno de Israel contestó en sentido positivo la carta enviada para solicitar la extradición de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, para cumplir con el compromiso de conocer la verdad en el caso Ayotzinapa.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 11, 2021
“Quiero también aprovechar, que envié una carta al presidente de Israel porque allá fue una persona a refugiarse y le pedí que ellos no podían por la historia del pueblo de Israel prestarse a proteger a violadores de derechos humanos y ya me contestó en positivo, que va a ayudar el gobierno de Israel para que no haya impunidad”, dijo el mandatario.
Te puede interesar: FGR atrae caso de volcadura de tráiler en Chiapas; suman 53 muertos
El titular del Ejecutivo recordó que envió la misiva dirigida al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, el pasado 23 de septiembre.
Instalación de Comisión para el acceso a la verdad y el impulso a la justicia, desde Chihuahua httpss://t.co/I7Dup49teg
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 10, 2021
El 1 de octubre Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, dio a conocer lo que contenía la carta:
“Nuestro país sufrió una de las agresiones históricas más graves a sus derechos humanos en las últimas décadas; cuando, en 2014, fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas en la ciudad de Iguala, Guerrero en una acción brutal y despiadada en la que se coludieron miembros del narcotráfico y autoridades locales y federales, en un hecho delictivo abusivo y desmesurado que ha dejado una huella de dolor e impunidad”, relató Encinas Rodríguez.
XT