- EconomíaLo Más Reciente
- 24/01/2022
La inflación se desaceleró a 7.13% en la primera quincena del 2022

De acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación a los consumidores registró una desaceleración en la primera quincena del año, con lo cual quedó en línea con las expectativas del mercado.
En los primeros 15 días del 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance quincenal de 0.39%, mientras que en comparación anual los precios mostraron un incremento de 7.13%.
Ante esto, la inflación se desaceleró desde el dato de 7.26% de la última quincena del 2021, y acumuló tres quincenas consecutivas a la baja.
Te recomendamos leer: Mujer de 44 años recibe el primer trasplante de hígado del 2022
Dicha tasa es la mayor que se registra para un inicio de año desde el 2001, cuando la inflación al inicio del año fue de 8.37%.
Entre los principales bienes y servicios cuya alza de precios incidió en la inflación, destacan: el limón con un aumento quincenal de 36.84%; gasolina de bajo octanaje, 0.98%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.92%; papa y otros tubérculos, 11.62%; cigarrillos, 3.62%; pollo, 1.98%; restaurantes y similares, 0.90%; automóviles, 0.99%; carne de res, 0.86%; y plátanos, 6.75%.Por otro lado, los genéricos cuya baja de precios contribuyeron a contener la inflación fueron: el jitomate con una baja de 15.21%; transporte aéreo, -33.66%; servicios turísticos en paquete, -12.41%; gas doméstico LP, -1.14%; tomate verde, -10.93%; chile serrano, -11.42%; otros chiles frescos, -7.39%; toallas sanitarias, -4.06%; chile poblano, -7.03%; y detergentes, -1.15%.
OSD