¿Qué pasaría si Rusia sale del sistema SWIFT? EU y la UE no descartan la opción

¿Qué pasaría si Rusia sale del sistema SWIFT? EU y la UE no descartan la opción

La invasión de Rusia a Ucrania ha desatado una serie de sanciones internacionales principalmente por parte de los países occidentales, entre ellas se exige la expulsión de Moscú del sistema mundial de pagos transfronterizos SWIFT; sin embargo, tanto Estados Unidos como Europa todavía no están de acuerdo en excluirlo.

Sacar a Rusia del sistema SWIFT implicaría afectar 300 bancos rusos, lo que ocasionaría dejarlos fuera del sistema bancario global, con lo que no podrían enviar o recibir dinero desde el exterior; sin embargo, Rusia afirmó que si lo desconectan dejaría de enviar de enviar gas y petróleo a Europa.

Sin embargo, en la actualidad, el sistema Swift supera los 9 mil miembros y es utilizado por más de 11 mil instituciones financieras en más de 200 países, además, Rusia ocupa el segundo lugar de número de usuarios de este esquema, sólo por debajo de Estados Unidos.

Por lo que sacar a Rusia produciría un bloqueo en las transferencias bancarias.

Por su parte, Joe Biden expresó que por el momento no es la posición que Europa desea adoptar, pero no se descarta la opción de sacar a Rusia; asimismo, tanto Alemania como Reino Unido, países que tienen lazos económicos fuertemente arraigados con Moscú no descartan un posible bloqueo económico si la situación en Ucrania no mejora.

Te recomendamos: Primeros mexicanos que salieron de Ucrania llegan a Rumania

En contraste, el primer ministro Justin Trudeau decidió sanciones contra Putin y Lavrov y se mostró favorable a suspender a Rusia del sistema de pagos bancarios internacionales, SWIFT.

Ante esto SWIFT se dice neutral frente a los conflictos internacionales y también afirma que no tiene autoridad para tomar decisiones sobre sanciones; sin embargo, existe el precedente contra Irán, al cual, en 2012, se le prohibió el uso de dicho sistema.

¿Qué ha hecho Rusia al respecto?

Desde 2014, durante la crisis de Crimea, Rusia ya había previsto esta estrategia por parte de las naciones del mundo, por lo que el banco central ruso desarrolló el sistema de mensajería financiera de Rusia (SPFS).

“El sistema de mensajería financiera del Banco de Rusia (SPFS) es un canal alternativo para transmitir mensajes electrónicos sobre transacciones financieras. SPFS garantiza la transmisión ininterrumpida de mensajes financieros tanto dentro del país como en el exterior”, explicó el Banco de Rusia.

Te puede interesar: OTAN despliega soldados y medios aéreos en Ucrania para responder a Rusia

XT

Publicaciones Relacionadas

Papa Francisco refuerza norma contra abusos sexuales; incluye a líderes laicos

Papa Francisco refuerza norma contra abusos sexuales; incluye a…

La nueva norma incluye disposiciones más estrictas para la denuncia y procesamiento de abusos sexuales dentro de la Iglesia
Continúan medidas por contingencia ambiental para este domingo 26 de marzo

Continúan medidas por contingencia ambiental para este domingo 26…

Autoridaes recomienda evitar hacer ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas, así como seguir las restricciones a la circulación…
Dos naufragios en costas de Túnez dejan al menos 29 migrantes fallecidos

Dos naufragios en costas de Túnez dejan al menos…

En uno de los naufragios se registró el fallecimiento de al menos 19 migrantes y otros cinco fueron rescatados, todos de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *