Recuento de los daños a 21 días de la guerra entre Ucrania y Rusia

Recuento de los daños a 21 días de la guerra entre Ucrania y Rusia

El conflicto entre Ucrania y Rusia comenzó el pasado 24 de febrero, después de casi cuatro semanas de guerra, las cifras de fallecidos han ido elevando y según el último balance publicado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (OHCHR), van 690 civiles muertos, entre ellos hay 97 niños y otros mil 143 han sido heridos, de los cuales hay 97 menores.

Asimismo, la ciudad ucraniana de Mariúpol, con la que se ha ensañado en los últimos días el ejército ruso, sufrió un nuevo bombardeo este miércoles, ya que según denunciaron las autoridades, las fuerzas del Kremlin bombardearon un teatro el cual servía como refugio para civiles. 

Este ataque fue con armas explosivas de amplio alcance, incluidos tiros de artillería pesada y de sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes, así como misiles y bombardeos aéreos. 

Te recomendamos leer: Continúan labores de rescate en Perú; hallan tres muertos bajo escombros

Ante esto, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, califico de “monstruo” al piloto ruso que bombardeó el teatro de Mariupol, ya que estaba escrita la palabra “niños” en letras grandes en dos lados del edificio.

Por su parte, los invasores se acercan a la capital, Kyiv, la mayor parte del territorio ucraniano sigue en manos de los ucranianos, mientras que los combates en algunas regiones siguen siendo intensos.

Ante esto, el jefe de la región de Chernihiv, al noreste de Kyiv y cerca de la frontera rusa, dijo que la ciudad de Chernihiv está sufriendo grandes pérdidas.

Existen nueve rutas de evacuación que salen de diferentes ciudades ucranianas, incluida Mariupol, para este jueves, según el gobierno ucraniano, pero el presidente Volodymyr Zelensky, mencionó que los corredores de evacuación fueron inservibles, ya que el ejército ruso no dejó de bombardear.

Por otro lado, Zelensky se acercó a los legisladores alemanes estableciendo paralelismos entre el Muro de Berlín durante la Guerra Fría y la posición actual de Ucrania fuera de la Unión Europea y la OTAN.

De igual forma, en el discurso, hizo referencia al lema posterior al Holocausto “Nunca más”. “Todos los años los políticos dicen ‘nunca más’. Ahora veo que estas palabras no valen nada”, dijo Zelensky.

Ante esto, el canciller Olaf Scholz dijo que la OTAN no se arriesgará a una escalada en la guerra de Ucrania interviniendo con fuerza militar.

osd

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Rusia acusa a Ucrania de “ataque terrorista” por drones lanzados contra Moscú

Rusia acusa a Ucrania de “ataque terrorista” por drones…

La administración regional de Jmelnitski, en el oeste, informó que un bombardeo ruso nocturno dañó una instalación militar
Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial de Morena

Sheinbaum asegura que aceptará a quien resulte candidato presidencial…

Sheinbaum dijó que Morena realiza un procedimiento interno para que los aspirantes a la candidatura presidencial acuerden respetar el mecanismo de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *