- EstadosLo Más RecienteNacionalSaludSociedad
- 11/10/2022
Reportan más de dos mil casos de viruela del mono en México

La Secretaría de Salud reportó que hasta el pasado 10 de octubre, suman dos mil 147 casos de viruela del mono distribuidos en las entidades federativas de México.
De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, en el mismo periodo no se registraron defunciones por la enfermedad.
Desde el primer caso confirmado a la fecha se identificaron en total tres mil 860 personas sospechosas de contraer la viruela símica, de los cuales mil 147 están confirmados, 504 en estudio y mil 209 descartados mediante prueba de laboratorio.
Te podría interesar: Uso de cubrebocas deja de ser obligatorio en espacios cerrados
Los casos positivos se localizan en los 31 estado de la República Mexicana de la siguiente manera: Ciudad de México, mil 303 contagios; Jalisco, 252; Estado de México, 208; Yucatán, 81; Quintana Roo, 51; Tabasco, 28; Chiapas, 25; Nuevo León, 22; Puebla, 19; Morelos, 16; Veracruz, 15; Baja California, 13; y Guanajuato, 12.
Mientras que en los demás reportan los siguientes contagios: Chihuahua, 11; Coahuila, 11; Nayarit, nueve; Hidalgo, ocho; Querétaro, ocho; Sinaloa, ocho; Oaxaca, ocho; Aguascalientes, siete; Campeche, seis; Tamaulipas, seis; Michoacán, cuatro; Colima, cuatro; Sonora, tres; Zacatecas, tres; Guerrero, dos; Tlaxcala, dos; Baja California Sur, uno y San Luis Potosí, uno.
Cabe señalar, que de los casos confirmados 98% están en hombres y 2% en mujeres, de estos mil 015 tienen entre 30 y 39 años.
Te podría interesar: Registran cinco casos más de viruela del mono
Respecto a los menores de 20 años, 11 tienen 19 años; cinco, 18 años; tres, 17; uno, 16; uno, 15; dos, 13; uno, 12; uno, 11; dos, nueve; y uno, tres.
Cabe señalar, que, al 6 de octubre del presente año, se contabilizaron 71 mil 237 casos confirmados en 107 países territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 26 defunciones.
La viruela del mono se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma y dura en promedio 21 días.
CAL