- Lo Más RecienteRevocación de Mandato
- 10/04/2022
Revocación de Mandato no será vinculante ¿Qué significa?

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), entre 90.3% y 91.9% de los electores votaron a favor de que López Obrador “siga en la presidencia”, frente al rango de 6.4% a 7.8% que apoyaron revocarle el mandato “por pérdida de la confianza”.
La participación calculada hasta ahora fue del 17% y 18.2%.
Dicha consulta, la primera de este tipo en México, no alcanzó el umbral para ser vinculante, pues para ello se requería que votara el 40% de las personas habilitadas para el sufragio.
¿Qué significa que no sea vinculante?
Pese a que Andrés Manuel López Obrador ganó la Revocación de Mandato el ejercicio democrático no será vinculante, es decir que aunque la mayoría de los votos hubiera estado a favor de que dejara el cargo, AMLO no hubiera estado obligado a abandonar el mandato.
Es decir, que debido a que se registró una baja participación ciudadana, de las dos opciones para votar en la Revocación de Mandato, ninguna hubiera sido válida.
De acuerdo a los conteos preliminares, 37 millones de mexicanos registrados en el padrón electoral acudieron a emitir su opinión a las diferentes casillas instaladas de todo el país, de un total de 90 millones de ciudadanos en las listas.
También puedes leer: Minuto a minuto: Conteos preliminares
MGL