- JusticiaLo Más RecienteNacional
- 10/06/2022
Semar admite que marinos roban equipo militar para venderlo al crimen organizado

El Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, reconoció que se han dado caso en los que agentes roban equipo militar, principalmente, uniformes, con el fin de venderlos a integrantes del crimen organizado.
“Nos ha pasado dos o tres veces, dentro de nuestra institución hemos detectado que elementos sacan nuestros pañoles, sobre todo uniformes y los venden a la delincuencia organizada los hemos dado de baja, porque, pues, meterlos a la cárcel es muy difícil, cuestiones jurídicas, pero se van de la institución, si quieren delinquir que lo hagan afuera, pero no adentro”, explicó Ojeda Durán.
Te recomendamos leer: Suman cuatro heridos a puñaladas en Universidad de Alemania; hay un detenido
Desde Oaxaca, el funcionario destacó que la Secretaría de la Marina detectó a través de diversas plataformas, la venta de equipo militar, como cascos, chalecos y armas.
“Estamos viendo a través de la inteligencia naval de dónde vienen esas plataformas, porque muchas veces están ocultas, pero definitivamente incluso desde Estados Unidos se pueden comprar través de internet o a través de alguna plataforma”, agregó.
Asimismo, detalló que se han decomisado una gran cantidad de chalecos antibalas “lo que hemos encontrado no corresponde a esas características o placas que ya están caducas o el material con que esta hecho esta placa tiene su tiempo de caducidad”.
Finalmente, resaltó que los estados donde se usan más este tipo de chalecos por parte del crimen organizado son: Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco.