Senado aprueba Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Senado aprueba Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Este miércoles 22 de febrero, con 62 votos a favor y 43 en contra, el pleno del Senado aprobó la Ley de Protección del Espacio Aéreo, que traslada a la SEDENA la responsabilidad de cuidar y administrar el trafico aéreo. 

El decreto fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y busca establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la soberanía del espacio aéreo mexicano. La oposición (PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural) votó en contra y argumentaron que el titular del Ejecutivo pretende militarizar más al país. 

El punto que causó más polémica fue el que establece que el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano tiene por objeto la coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran, para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad nacional.

Te recomendamos leer: Piden a García Luna delatar a Fox y a Felipe Calderón

De igual forma, se pretende fundar el Consejo Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo, órgano dedicado a preservar la seguridad y soberanía del espacio aéreo; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de identificar a las aeronaves que circulen fuera de las normas, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) observará que las aeronaves civiles circulen conforme a las normas del tránsito aéreo.

Asimismo, el Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo es la instancia responsable de emitir las políticas de coordinación e intercambio de información para garantizar la protección del espacio aéreo mexicano y queda a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. 

El decreto crea el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo con el propósito de llevar a cabo las acciones de alertamiento, interceptación aérea, identificación, seguimiento de trazas de interés y asistencia de aeronaves en emergencia en el espacio aéreo mexicano. 

Lo que queda pendiente es definir el procedimiento de interceptación aérea ante la detección de vuelos no autorizados o clandestinos.

Publicaciones Relacionadas

Osorio Chong afirma que seguirá hasta que Alito se vaya

Osorio Chong afirma que seguirá hasta que Alito se…

El senador puntualizó que “no quiero darles motivo para que quieran truncar ese proceso legal que voy a seguir hasta lograr…
CNDH señala uso excesivo de fuerza en asesinato de jóvenes en Nuevo Laredo

CNDH señala uso excesivo de fuerza en asesinato de…

La CNDH sconstató que hubo “violaciones graves a los derechos humanos a la vida (...) que resultó en la muerte de…
Movimiento Ciudadano acusa al PRI y Morena de repartirse gobernaturas: “Vamos a ver al PRIMOR operando”

Movimiento Ciudadano acusa al PRI y Morena de repartirse…

A través de un comunicado, MC acusó que durante las campañas electorales habrá operadores “que llevan toda la vida en el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *