- Lo Más RecientePolítica
- 03/10/2022
Senado aprueba nueva reforma sobre presencia de Fuerzas Armadas

El Senado aprobó el nuevo dictamen que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas hasta 2028 en tareas de seguridad pública, sin embargo, establece un mecanismo de supervisión del Poder Legislativo y que el Gabinete de Seguridad comparezca ante una comisión bicameral.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República avalaron la iniciativa que contiene cambios en la redacción del artículo quinto transitorio de la Constitución.
Con 19 votos a favor de Morena, PRI, PVEM, y PT y 10 en contra del PAN, PRI, MC, y grupo Plural, así como la abstención del PRD, la minuta fue aprobada; la cual contempla que el Ejecutivo Federal presente ante el Congreso de la Unión un informe semestral sobre la participación del Ejército.
Te podría interesar: Consulta para decidir si las Fuerzas Armadas formarán parte de la Sedena será vía electrónica
El informe deberá contener “indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, señala el proyecto.
Asimismo, los plenos del Congreso aprobarán los dictámenes semestrales que envíe el presidente y los miembros del Gabinete de Seguridad tendrán que comparecer frecuentemente ante una comisión bicameral.
“Para el análisis y dictamen de los informes establecidos en el párrafo anterior, a partir del primer semestre del año 2023 y hasta la conclusión del plazo señalado en el primer párrafo, se integrará una comisión bicameral, en los términos que acuerden los órganos de dirección política de las Cámaras del Congreso de la Unión”, añade la minuta.
Cabe señalar, que la propuesta fue presentada por la morenista Ludia Meza para que las Fuerzas Armadas permanezcan en tareas de seguridad pública hasta 2028 bajo la supervisión y rendición de cuentas.
CAL