Van 86 periodistas muertos en un año

Van 86 periodistas muertos en un año

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), indicó que un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022 .La cifra representa un incremento con relación a los 55 en 2021.

“Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas asesinados en 2022 es alarmante”, alertó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en un comunicado.

De los homicidios cometidos el año pasado, 44 homicidios se registraron en América Latina y el Caribe.

Entre los más letales, México encabeza la lista, con 19 asesinatos; seguido de Ucrania, con diez homicidios de profesionales, y de Haití, con nueve.

“Estas cifras son un recordatorio de las crecientes fisuras en los sistemas del Estado de derecho en todo el mundo y ponen de relieve el incumplimiento por parte de los Estados de sus obligaciones de proteger a los periodistas y prevenir y enjuiciar los crímenes contra ellos”, denunció el informe.

Te recomendamos leer: Joe biden irá a California tras tormentas y deslaves que causaron afectaciones

En su reporte, la agencia de Naciones Unidas precisó que los comunicadores estuvieron en riesgo por informar sobre el crimen organizado, el auge del extremismo, la corrupción o los delitos contra el medio ambiente, entre otros motivos.

Cabe mencionar que el 86% de los asesinatos de trabajadores de medios de comunicación permanece impune, denunció el organismo.

“Las autoridades deben redoblar sus esfuerzos para poner fin a estos crímenes y garantizar que sus autores sean castigados, porque la indiferencia es un factor importante en este clima de violencia”, insistió Azoulay.

De acuerdo con el reporte, alrededor de la mitad de los periodistas asesinados se encontraban fuera de su ejercicio profesional en el momento del atentado.

Es decir, las víctimas estaban en sus domicilios, estacionamientos u otros lugares públicos en los que no estaban trabajando.

Publicaciones Relacionadas

Padres de familia axigen a la SEP publicar nuevos libros de texto

Padres de familia axigen a la SEP publicar nuevos…

El presidente de la UNPF, Luis Arturo Solís, criticó que el libro tenga una tendencia de pensamiento “desafortunadamente socialista”
EU enviará ultimátum a México para resolver controversias energéticas en T-MEC

EU enviará ultimátum a México para resolver controversias energéticas…

La decisión de AMLO de revertir las reformas destinadas a abrir los mercados eléctrico y petrolero de México a competidores externos…
AMLO señala que hay un Plan C tras eliminar Plan B

AMLO señala que hay un Plan C tras eliminar…

En su conferencia mañanera, el mandatario declaró que ese plan ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, donde el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *