Vendedores de armas buscan desechar demanda de México

Vendedores de armas buscan desechar demanda de México

Cinco vendedores de armas en Arizona presentaron una petición legal ante un tribunal estadounidense para desestimar una demanda de México que los acusa de participar en el tráfico de armamento al país.

Los comerciantes recurrieron a la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA por sus siglas en inglés) que, ampara desde 2005 a los fabricantes y vendedores de armas de responsabilidad alguna cuando sus creaciones son utilizadas en un delito.

Te podría interesar: México insistirá en disminuir tráfico de armas con EU tras visita de Joe Biden: Ebrard

La denuncia, presentada en octubre, llegó días después de que un juez desechara otra demanda de México por 10 mil millones de dólares contra fabricantes de armas, con el fin de responsabilizarlos por facilitar su acceso a los cárteles dedicados al narcotráfico, para cometer asesinatos y otros crímenes en territorio mexicano.

Tras ello el juez de este caso citó la PLCAA en su respuesta, la cual el gobierno mexicano está apelando.

“Como se esperaba, las (fábricas) demandadas argumentan que pueden seguir vendiendo armas a quien sea”, dijo el sábado Alejandro Celorio, asesor legal de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

“Señalan que no hay nada que el gobierno de México pueda hacer para impedirlo, ni para que rindan cuentas”, agregó.

En la acusación a los fabricantes, el gobierno de México indicó que las armas son vendidas a personas que prestan sus nombres y los negocios saben el destino final de las armas de fuego, algunas, incluso, de alto calibre de uso militar. 

El pasado 13 de octubre, representantes de las cinco tiendas de armamento demandas en el estado de Arizona, al desestimar la primera acusación de México presentaron sus versiones separadas, y aseguraron estar apegadas a las leyes federales de Estados Unidos.

Te podría interesar: Guardia Nacional asegura aeronave, armas y 270 kilogramos de cocaína en Chiapas

Una de las empresas Ammo Az, advirtió que avalúa una contrademanda al gobierno mexicano y al canciller de dicho país, Marcelo Ebrard, por difamación.

Cabe señalar, que en la ciudad de Tucson se encuentran tres de los establecimientos que son demandados: Diamondback Shootings Sports, Inc, SnG Tactical, LLC y Loan Prairie, LLCM. Mientras que los restantes, Sprague’s Sports Sho, están establecidos en la ciudad fronteriza de Yuma, y Ammo A-Z, LLC, en Phoenix.

CAL

Publicaciones Relacionadas

AMLO espera saber qué pasará con el juicio de García Luna

AMLO espera saber qué pasará con el juicio de…

Detalló que en este periodo todavía García Luna tiene posibilidad de ampliar la información respecto a por qué actuaba en la…
Hijo de Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo, es condenado a nueve años de prisión en EU

Hijo de Osiel Cárdenas, exlíder del Cártel del Golfo,…

el juez federal de distrito Fernando Rodríguez Jr. condenó al delincuente a nueve años de prisión, de los cuales la mayoría…
Sheinbaum niega violaciones de DH por parte del Estado como dice informe de EU

Sheinbaum niega violaciones de DH por parte del Estado…

Sheinbaum admitió que “si hay situaciones de violencia en el país”, sin embargo, dijo que no es de parte del Estado

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *