- Lo Más RecienteNacional
- 21/05/2022
Polvo del Sahara llegará a México ¿Qué efectos produce en la salud?

La nube de polvo del desierto del Sahara llegará este fin de semana a México, pero no es para alarmarse, ya que este fenómeno ocurre año con año durante la primavera, recorre desde el Mediterráneo, parte de Europa Occidental y se extiende hasta el Caribe, y algunos países Latinoaméricos.
De acuerdo a la meteoróloga, Melissa Nord, este fenómeno natural inicialmente ingresará a través de la Península de Yucatán, la franja del Golfo de México, y el noroeste del país.
Durante este fin de semana e inicios de la próxima se prevé la llegada de la primera nube de polvo del #Sahara ?️ a la Península de Yucatán, franja del Golfo de México y el noreste.
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) May 19, 2022
Este polvo ayudará a fertilizar suelos ? y producirá amaneceres y atardeceres espectaculares ? httpss://t.co/pUCiamj715
Por su parte, a través de la cuenta de Twitter de SkyAlert Storm informaron que este polvo producirá “posibles efectos negativos en la calidad del aire y la salud, agravando alergias”, además, debido a la fluctuación del aire, se puede reducir la formación de nubes, lo que originará el incremento de las temperaturas.
Te puede interesar: CAMe mantiene contingencia ambiental en Valle de México
Pero este fenómeno natural también tiene efectos positivos, ya que ayudará a fertilizar suelos y permitirá observar amaneceres y atardeceres de un color rojizo.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que las concentraciones de polvo aumentarán a moderadas el domingo 22 de mayo, mientras que para el 24 la nube de polvo alcanzará Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas y comenzará a disiparse para el sábado 28 de mayo.
Un pulso de #PolvoDeSahara con concentraciones bajas arribará esta tarde de viernes a #Campeche, #Yucatán y #QuintanaRoo. Las concentraciones aumentarán a moderadas el domingo 22 de mayo.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 20, 2022
El 24 la nube de polvo alcanzará #Tabasco, #Oaxaca, #Veracruz y #Tamaulipas. pic.twitter.com/IHjbfsUain
¿Cómo llega el polvo del Sahara hasta América?
Los patrones del aire juegan un papel muy importante en la formación de esta nube de polvo, ya que, durante la primavera y principios de otoño, este viento transporta desde el norte de África minerales ligeros y secos como hierro, calcio, fósforo, silíceo y mercurio.
Entonces, la razón por la que se transporte hasta nuestro continente depende mucho del aire, ya que, durante el verano, la dirección del viento sopla hacia América, por lo que año con año el polvo del Sahara está presente.
Te recomendamos: Así se vio el eclipse lunar alrededor del mundo
Se estima cada año se transportan alrededor de 90 millones de toneladas de polvo, por lo que ha despertado la preocupación de la población; sin embargo, las autoridades indicaron que esto no presenta una afectación mayor.
XT