- InternacionalLo Más RecienteNacional
- 08/02/2023
Aterriza vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en Turquía con equipo de rescate

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, informó que esta madrugada a las 5:47 horas aterrizó el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en la ciudad de Adana, en Turquía, con elementos militares, marinos y 16 binomios caninos que apoyarán en las labores de rescate de personas atrapadas por los derrumbes del terremoto ocurrido el lunes.
“El día de hoy, hora de México, a las 5:47 de la mañana, aterrizó el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en la ciudad de Adana, está más o menos a 240 kilómetros del punto en el que fue el terremoto, es la ciudad más cercana en la que podíamos aterrizar, más o menos tres horas por tierra del lugar en el que se produjo el mayor impacto del sismo en Turquía”, detalló en conferencia matutina.
Te podría interesar: Aumenta a más de siete mil la cifra de muertos por terremoto en Turquía y Siria; continúan réplicas
Los sismos de magnitud 7.8 y 7.6 que ocurrieron la madrugada del lunes 6 de febrero en Turquía y Siria, dejaron graves daños en 10 ciudades del primer país, así como en territorios del segundo, por lo que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, lo describió como “el peor desastre que ha vivido Turquía en el último siglo, después del terremoto de 1939 en Erzincan”, el cual dejó más de 32 mil muertos.
En este contexto, el canciller mexicano detalló que el equipo enviado a Turquía está conformado por personal de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Relaciones Exteriores (SRE) y Cruz Roja.
“Y, por otro lado, por vía de Turkish Airways (sic) van a llegar también los Topos, porque teníamos que sacarle pasaporte a diez de ellos, por esa razón no van en el mismo vuelo, pero van a llegar también entre hoy y mañana”, explicó el funcionario.
Agregó que “el corazón del equipo son los binomios caninos, son 16, especialmente entrenados para lo que en este momento es la urgencia, lo inmediato, el rescate de personas”, ya que ese, “es el objetivo estratégico en este momento”.
Te podría interesar: México envía a 150 funcionarios para ayudar en Turquía tras sismo
Por su parte, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, indicó ayer que, el equipo de rescate está conformado por 93 elemento del Ejército, 37 de la Semar, 15 de la Cruz Roja Mexicana y cinco de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Los siniestros en la zona fronteriza entre Turquía y Siria han dejado más de 11 mil personas muertas y se espera que equipos de rescate encuentren más cuerpos entre los escombros.
cal