- JusticiaLo Más Reciente
- 03/01/2023
Fiscalía de CDMX descarta tener conclusión sobre presunto plagio de tesis de Esquivel

La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) negó que exista una resolución sobre la denuncia que presentó la ministra Yasmín Esquivel tras ser acusada de plagiar su tesis de licenciatura.
A través de una publicación en la cuenta oficial de Twitter de la dependencia, la fiscalía aseguró que “no se ha pronunciado en ningún momento sobre el tema ni ha hecho pública alguna conclusión en el sentido de que la denunciante fuera víctima de plagio”.
Te podría interesar: Ministra Norma Piña marca un hito tras presidir la Suprema Corte
Esto luego de que en redes sociales circulara un comunicado en el que se lee que presuntamente la fiscalía presenta sus conclusiones sobre el caso, sin embargo, las autoridades desconocieron dicha misiva.
“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desconoce el documento, de tipo comunicado, que circula por diferentes medios y redes sociales, donde se hace referencia, a nombre de esta institución, de supuestas conclusiones sobre la referida denuncia”, se lee en el mensaje.
No obstante, la fiscalía declaró que debido a la “temporalidad de los hechos y al existir la prescripción, el Ministerio Público resolvió el No Ejercicio de la Acción Penal en dicha carpeta de investigación”.
La autoridad capitalina también informó que recibió documentos que Esquivel exhibió, además de que se espera presente más pruebas, por lo que la investigación continuará.
Te podría interesar: Fes Aragón llama a Yasmín Esquivel, asesora y jurado de tesis por presunto plagio
Cabe recordar, que Yasmín Esquivel, anteriormente aspirante a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN, presentó la denuncia ante la fiscalía el pasado 25 de diciembre tras ser acusada de plagiar su tesis, según lo revelado por el medio Latinus.
De acuerdo con una investigación de Guillermo Sheridan, la funcionaría habría plagiado la tesis de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, presentada en 1986, la cual lleva por título “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”.
Esquivel defendió en 1987 un trabajo que lleva el mismo nombre y contenido, para obtener su título en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM) de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón).
CAL