Pago de plantas de Iberdrola ya se tiene en la chequera de Fonadin: Hacienda

Pago de plantas de Iberdrola ya se tiene en la chequera de Fonadin: Hacienda

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, descartó que la compra de 13 plantas eléctricas signifique una deuda para el país, y explicó que se cubrirá con los ingresos que estas mismas generen.

“Sacamos dinero de la chequera nuestra, no estamos recurriendo a deuda y estamos produciendo un activo que produce flujo, ahí es donde insistimos que el Fonadin está haciendo una operación de administración de sus activos, pasar de su chequera a activo productivo, por eso insistimos que no hay deuda”, detalló el secretario de Hacienda en conferencia de prensa.

Te podría interesar: AMLO enviará en 2024 nueva iniciativa para que GN dependa de la Sedena

El funcionario explicó que la parte de capital de riesgo que, es la que toma el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), es dinero disponible, “la otra parte es financiamiento y es deuda, pero esa deuda ya la incurre el vehículo que Fonadin crea para hacerse cargo del proyecto”, y no está en el presupuesto.

Asimismo, afirmó que “ese financiamiento tiene asegurado flujo de pago, porque es energía que hoy ya se vende, se va a pagar con los propios ingresos de las plantas”.

En el supuesto de que la compra de las trece centrales eléctricas por casi cinco millones de dólares representara una deuda, Ramírez de la O indicó que Hacienda tendría “todavía mucho margen para quedar por debajo del endeudamiento que constituyó el presidente Felipe Calderón“.

Te podría interesar: AMLO señala que construir las plantas que se compraron a Iberdrola le hubiera costado a México 10 años

En este sentido, recordó que en el sexenio de Calderón la deuda pública incrementó en 7.7 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que con Enrique Peña Nieto se elevó 8.5 y en la actual administración está en cinco puntos porcentuales

De acuerdo con la dependencia, en 10 años se estaría recuperando la inversión realizada, pues informó que el flujo de ingresos que llegaba del servicio de Iberdrola “salía de México”, pero ahora se quedará en el país y volverá al Fonadin o a los bancos o inversionistas que participan en el proyecto mediante financiamiento.

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Ciro Gómez Leyva responde a AMLO por agredirlo en la mañanera

Ciro Gómez Leyva responde a AMLO por agredirlo en…

El periodista Ciro Gómez Leyva respondió a las acusaciones del presidente, calificando sus declaraciones como mentiras y agresiones desde el poder
López Obrador celebra avances en Tren Maya

López Obrador celebra avances en Tren Maya

Javier May subrayó que al momento por estas obras se han generado un total de 12 mil empleos a personas de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *