Tema energético en reunión con Blinken “no ocupó más del 5%”, aclara Ebrard

Tema energético en reunión con Blinken “no ocupó más del 5%”, aclara Ebrard

Tras la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, se invitó a México a formar parte del nuevo paquete de inversiones del presidente Joe Biden, en materia de producción de semiconductores y electromovilidad.

El mandatario mexicano, destacó que la reunión en Palacio Nacional en la que también estuvo la secretaria de Estado, Gina Raimondo, fue “productiva y amistosa”.

“Productiva y amistosa reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo”, dijo el presidente.

httpss://twitter.com/lopezobrador_/status/1569435509038120962?s=20&t=X86nRPJAOqS0qPWTE3vMdg

Te podría interesar: AMLO no abordará política energética en el desfile del 16 de septiembre

Mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, declaró a las afueras De Palacio Nacional, que se trato de un encuentro positivo, con buen ambiente y cordial para ambas naciones. Del tema energético dijo que “no ocupo más del 5% del encuentro”.

“La energía, ahorita lo que platicamos, fue que no es el tema de esta mesa. Hay un procedimiento establecido, cuando hay diferencias se tienen que resolver, pero ocupó no más del cinco por ciento de la conversación que hubo hoy”, detalló el canciller.

Asimismo, destacó que las controversias presentadas por Estados Unidos sobre las medidas políticas que la reciente administración de López Obrador ha puesto en marcha en el sector energético, se ventilaran en los espacios destinados para hablar de ello, además de que ya está en curso el procedimiento establecido.

Por otro lado, resaltó la invitación del gobierno estadounidense en el área económica y que López Obrador dio a conocer sobre el litio y la energía en Sonora.

“Lo principal hoy en economía es la invitación a México para pasar a formar parte del esfuerzo porque Norteamérica produzca semiconductores, electromovilidad y que también el presidente les habló de su plan Sonora”, recalcó Marcelo Ebrard.

En la reunión también se abordó el tema del próximo diálogo de seguridad que tendrá lugar en Washington y está previsto para octubre de este año. De igual forma, se habló de la celebración de la Cumbre de Líderes de América del Norte, establecida para diciembre y que se organizará por parte de México.

En el encuentro de este lunes, también estuvo el embajador estadounidense Ken Salazar, además del embajador de México, Estaban Moctezuma y la secretaria de Economía Tatiana Clouthier.

CAL

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Ciro Gómez Leyva responde a AMLO por agredirlo en la mañanera

Ciro Gómez Leyva responde a AMLO por agredirlo en…

El periodista Ciro Gómez Leyva respondió a las acusaciones del presidente, calificando sus declaraciones como mentiras y agresiones desde el poder
López Obrador celebra avances en Tren Maya

López Obrador celebra avances en Tren Maya

Javier May subrayó que al momento por estas obras se han generado un total de 12 mil empleos a personas de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *