Diputados avalan desparecer Conacyt para crear Conahcti

Diputados avalan desparecer Conacyt para crear Conahcti

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en lo general y en lo particular el dictamen de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), que desaparece al Conacyt.

El documento fue aprobado en el pleno con 257 votos a favor de los legisladores de Morena, PT y PVEM; y con 208 en contra de los integrantes de las bancadas del PRI, PAN, PRD y MC, además de registrarse dos abstenciones,

La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador ordena eliminar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y crear en su lugar el nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcti).

Te podría interesar: Diputados aprueban reducir jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana

“Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se expide la ley general en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación”, dijo la diputada Karla Yuritzi Almazán, quien fungía como presidenta de la Mesa Directiva en funciones.

¿Qué establece la nueva propuesta?

El proyecto establece que habrá un nuevo consejo de ciencia, el cual seguirá siendo un organismo descentralizado del Estado Mexicano, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que gozará de autonomía técnica y de gestión. Dicho organismo actuará como entidad asesora del Ejecutivo Federal.

Por su parte, Conacyt emitió un comunicado en el que celebra la aprobación del dictamen LGHCTI en la Cámara de Diputados, “como resultado de un profundo trabajo legislativo que retoma la participación y consenso de las comunidades académicas, científicas y tecnológicas”.

A su vez, niega que el organismo desaparezca: “No desaparece, se fortalece como Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, será Conahcyt con ‘h'”.

“El dictamen aprobado fortalece las disposiciones relativas al presupuesto federal que se destina a las HCTI, mismo que no podrá ser inferior en términos reales a lo aprobado en el ejercicio inmediato anterior”, detalló el Conacyt en la misiva.

“Se reconoce expresamente que las becas se deben entregar sin importar la situación laboral de la persona estudiante y se amplían las entidades paraestatales que pueden ser reconocidas como Centros Públicos”, agrega el documento.

¿Por qué avalan modificar al Conacyt?

La iniciativa, que se aprobó anoche y comenzó a discutirse en el pleno en la mañana de este miércoles, argumenta que el Conacyt creo fideicomisos millonarios, y del 2001 al 2018, “bajo el supuesto fomento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación”, transfirió a empresas privadas más de 45 mil millones de pesos.

Te podría interesar: Avalan reducir a 18 años la edad mínima para ser diputado federal

En su mayoría, las grandes empresas nacionales y transnacionales no requerían el apoyo del Estado, según la propuesta que, también señala que “el Conacyt toleró la simulación al acreditar programas profesionalizantes, en particular de universidades e instituciones de educación superior del sector privado”.

Dichas entidades educativas estaban “poco o nada vinculados a la investigación humanística o científica, pero cuyo reconocimiento sirvió como señuelo de mercado para atraer clientes que, con el subsidio público que recibían, pagaban costosas cuotas por concepto de inscripción y colegiaturas”.

El proyecto pasará al Senado de la República para su análisis y discusión en los próximos días.

cal

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Ciro Gómez Leyva responde a AMLO por agredirlo en la mañanera

Ciro Gómez Leyva responde a AMLO por agredirlo en…

El periodista Ciro Gómez Leyva respondió a las acusaciones del presidente, calificando sus declaraciones como mentiras y agresiones desde el poder
López Obrador celebra avances en Tren Maya

López Obrador celebra avances en Tren Maya

Javier May subrayó que al momento por estas obras se han generado un total de 12 mil empleos a personas de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *