- InternacionalLo Más RecientePolítica
- 27/04/2023
EU debate reanudar construcción del muro fronterizo con México
Legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, debatieron este miércoles reanudar la construcción del muro en la frontera con México, así como disminuir la ayuda del gobierno a organizaciones que apoyan a migrantes.
El pleno, con mayoría de republicanos, discutió la “ley para el fortalecimiento de la frontera” presentada por un grupo de 17 congresistas de dicho partido, la cual ordena al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) continuar con la construcción del muro fronterizo con México.
Te podría interesar: Xi Jinping y Zelenski buscan solución a la invación rusa
La edificación del muro se detuvo parcialmente por el gobierno de Joe Biden en 2021, al emitir una orden ejecutiva que terminó con la declaración de emergencia de su antecesor Donald Trump. No obstante, el Ejecutivo demócrata anunció que cerraría algunas brechas en el muro
En este sentido, la iniciativa legislativa también prohíbe la entrega de fondos del gobierno a organizaciones que ayudan a migrantes en la frontera, así como suspende el uso de la aplicación móvil CBP ONE para solicitar asilo en los puertos de entrada a Estados Unido.
Cárteles mexicanos como organizaciones terroristas de EU
Por otro lado, la minuta ordena al DHS y al Departamento de Estado un informe que contemple la posibilidad de que algunos cárteles mexicanos, como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, puedan ser incluidos en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.
Te podría interesar: Prohiben aborto a partir de seis semanas en Dakota del Norte
Por su parte, el congresista Mark Green, quien presentó el proyecto, dijo que “esta propuesta ley obligará a la Administración (de Biden) a hacer cumplir la ley y reducir la migración”.
En contraste, el congresista demócrata Bennie Thomson, vicepresidente del comité, criticó el proyecto de ley señalándolo de ser “profundamente inmoral”
“Busca crear el caos en la frontera al esencialmente prohibir que se solicite asilo y evitando que las organizaciones sin ánimo de lucro den sus servicios de apoyo a los extranjeros”, indicó.
cal