Pentágono responde a AMLO sobre acusaciones de espionaje a la Marina y Sedena

Pentágono responde a AMLO sobre acusaciones de espionaje a la Marina y Sedena

El Departamento de Defensa de Estados Unidos respondió este miércoles al presidente Andrés Manuel López Obrador tras acusar al Pentágono de espiar a las secretarías de Marina y Defensa nacional.

El vocero del Pentágono declaró a EFE que el Departamento de Defensa y las Secretarías de Defensa Nacional y de la Marina de México “disfrutan de una asociación colaborativa” centrada en “asuntos tradicionales de defensa”.

Asimismo, destacó que dicha cooperación con las instituciones mexicanas se produce “mientras ambos respetan la soberanía del otro y sus respectivas de política exterior”.

Te podría interesar: EU y Colombia hablaran de las sanciones económicas a Venezuela: Casa Blanca

Cabe recordar, que un día antes, López Obrador acusó al Pentágono de espiar a las secretarías de Marina y Defensa nacional, para filtrar la información a medios de comunicación estadounidenses, al igual que a la prensa “vendida o alquilada” de México, por lo que tomó la decisión de clasificar los datos de las fuerzas armadas para proteger la seguridad nacional.

“Tenemos que cuidar también nuestra información por seguridad nacional; ya tomé esa decisión. Vamos a proteger datos de las secretarías de la Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA (Agencia para la Administración y Control de Drogas)”, enfatizó en conferencia de prensa.

La decisión del mandatario se da luego de que The Washington Post publicó información sobre presuntas tensiones entre la Marina y el Ejército basándose en un informe militar de Estados Unidos que obtuvo por filtraciones en línea de registros castrenses.

Te podría interesar: NYT: México es el país donde más se usa el programa espía Pegasus pese a promesa de AMLO

 “Vamos a cuidar la información. Tenemos nuestra conciencia tranquila como para decir que no se van a violar derechos humanos ni se va a espiar a nadie; nunca lo hemos hecho”, apuntó el presidente mexicano.

López Obrador rechazó que la medida se dé por los datos filtrados sobre presuntos viajes excesivos por parte del titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, y su familia. Aseguró que reservar datos de las fuerzas armadas no atenta contra el derecho a la transparencia.

cal

Publicaciones Relacionadas

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en cazo con aceite hirviendo

Detienen a Sergio “N” por aventar a perro en…

La fiscalía de Edomex detuvo a Sergio “N” en un domicilio de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, al ser acusado…
Ciro Gómez Leyva responde a AMLO por agredirlo en la mañanera

Ciro Gómez Leyva responde a AMLO por agredirlo en…

El periodista Ciro Gómez Leyva respondió a las acusaciones del presidente, calificando sus declaraciones como mentiras y agresiones desde el poder
López Obrador celebra avances en Tren Maya

López Obrador celebra avances en Tren Maya

Javier May subrayó que al momento por estas obras se han generado un total de 12 mil empleos a personas de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *